 |
.En imagen |
Sobre La Cancha |
|
|
 |
.Al margen |
¡Y suena el Pitazo Final del partido! |
Minuto aminuto con las principales noticias del más universal de los deportes, resultados, crónicas, comentarios, entrevistas y más. |
|
 |
.Sobre mí |
Arian Alejandro
Creador, Diseñador y Editor de los Blogs: Pitazo Final y Viva el fútbol Cubano. Además me gusta tocar guitarra, escribir, ver y hacer deportes y sobre todo me encantaría llegar a ser periodista deportivo
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
| « Entradas por tag: uruguayMostrando 1 a 10, de 11 entrada/s en total:
Uruguay tiene pie y medio en Brasil 2014. La selección charrúa se tomó con mucho oficio el complicado desplazamiento a Ammán y
se deshizo de la representante asiática en la repesca con solvencia.
Acostumbrados a una exigencia extrema en los partidos a domicilio en
Sudamérica, los de Óscar Tabárez se encontraron con un rival voluntarioso pero con un gran déficit de calidad en sus filas.
Con un único hombre en punta, el ímpetu de... Continuar leyendo
La selección de fútbol de Uruguayinvocará a los espíritus y fantasmas del “maracanazo”, este miércoles cuando enfrente a su similar de Brasilen la primera semifinal de la Copa Confederaciones, un partido que están obligados a ganar para ratificar que aún son aquel conjunto que culminó en el cuarto puesto del Mundial Sudáfrica 2010y que, un años después,... Continuar leyendo
El técnico de la selección boliviana de fútbol, el español Xabier
Azkargorta, insertará algunos cambios en el equipo que enfrentará
mañana a Uruguay en la décima fecha de las eliminatorias para el
Mundial de Brasil-2014.
Según se supo este lunes, el entrenador abrirá el encuentro
con el delantero Marcelo Martins como el principal referente en el
ataque de la selección.Bolivia empató el viernes 1-1 con Perú,
y se mantiene en... Continuar leyendo
Cuando Argentina y Uruguay se enfrenten el próximo viernes en
Mendoza, se escribirá un capítulo más en la rica historia de 110 años
de enfrentamientos entre dos de las tres absolutas más poderosas de
Sudamérica.
Desde que la 'Albiceleste' y la 'Celeste' chocaron por primera vez
un 16 de mayo de 1901, los partidos entre las dos selecciones
rioplatenses siempre han sido duelos decisivos; partidos vibrantes en
los que las dos absolutas han sido protagonistas de auténticas
epopeyas. Se... Continuar leyendo
Medios de prensa locales coinciden hoy en señalar que lo más impactante
en el nuevo ranking de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA)
radica en el bajón de Brasil, de la séptima a la oncena posición.
De acuerdo con sitios web y diarios en Internet, ésta resulta la peor
ubicación de Brasil desde que fue creada esa lista por la FIFA, en
1993, cuando en esa primera relación, el gigante suramericano ocupó el
octavo escalón.... Continuar leyendo
Es difícil explicar cómo un país del tamaño de Uruguay ha obtenido
tan buenos resultados a lo largo de toda su historia futbolística. Con
una población que apenas supera los tres millones ha logrado plantar
cara a naciones tan poderosas como sus vecinas Brasil y Argentina,
además de las lejanas selecciones europeas. El fútbol no entiende de
tamaños. La celeste es el mayor ejemplo para superar todos los
pronósticos iniciales. La historia de la selección de... Continuar leyendo
La selección masculina de fútbol de Brasil descendió al puesto 11 del
ranking mundial publicado hoy por la Federación Internacional y que
encabeza España. La "canarinha" cayó por primera vez desde
1993 fuera de los diez mejores equipos del mundo tras sus derrotas 0-2
ante México y 3-4 frente a Argentina hace unas semanas.Brasil se encuentra en su peor puesto desde agosto de 1993, fecha en que se publicó el primer ranking.... Continuar leyendo
En las dos primeras décadas del siglo XX, ninguna nación como Uruguay
conquistó jamás una plétora de triunfos internacionales en
competiciones de fútbol incluidos dos títulos olímpicos en París-1924 y
Amberes-1928. "ÂíCuando ganamos las Olimpíadas, en París, la
gente no podía creer que un país tan chiquito, que casi no estaba en
los mapas, saliera campeón!", dijo el célebre poeta Mario Benedetti
cuando evocaba el partido final, escuchado por radio junto a su padre... Continuar leyendo
La preselección olímpica nacional sub-23 de fútbol inició hoy su
segunda semana de preparación en el capitalino Complejo de Alto
Rendimiento Uruguay Celeste, con trabajos en el gimnasio y en cancha,
en espacios reducidos. Para mañana y el jueves los pupilos del
DT Oscar Tabárez entrenarán en doble turno y a puertas cerradas,
mientras las jornadas de miércoles, viernes y sábado serán abiertas al
público y la prensa, reportó el portal Montevideo.com.... Continuar leyendo
Tras una ausencia de 84 años y con el aval de sus coronas en dos
ediciones de Juegos Olímpicos, reaparece en Londres-2012 el fútbol
uruguayo por la consagración universal en un trienio de éxitos.
Sin dudas que la historia matiza la garra de los celestes, quienes
dieron el primer aldabonazo olímpico para Suramérica en París-1924,
ratificando la conquista ante el poderío europeo en Ámsterdam-1928, lo
que les abrió las puertas para organizar y ganar la fundacional Copa
Mundial del... Continuar leyendo
|