 |
.En imagen |
Sobre La Cancha |
|
|
 |
.Al margen |
¡Y suena el Pitazo Final del partido! |
Minuto aminuto con las principales noticias del más universal de los deportes, resultados, crónicas, comentarios, entrevistas y más. |
|
 |
.Sobre mí |
Arian Alejandro
Creador, Diseñador y Editor de los Blogs: Pitazo Final y Viva el fútbol Cubano. Además me gusta tocar guitarra, escribir, ver y hacer deportes y sobre todo me encantaría llegar a ser periodista deportivo
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|
Buscan detectar maniobras en traspasos de jugadores argentinos
Autoridades del fisco argentino anunciaron hoy el inicio de una
exhaustiva revisión de todas las transferencias de futbolistas, para
detectar posibles maniobras que permitirían ocultar los verdaderos
valores de las transacciones y quienes intervienen en éstas.
La fiscalización, iniciada a partir del cierre del libro de pases,
corre a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
y abarca tanto los movimientos entre clubes afiliados a la Asociación
del Fútbol Argentino (AFA) como hacia el exterior.
El caso más emblemático, puntualizó la propia dependencia
gubernamental, es el de Jonathan Bottinelli, quien jugaba en San
Lorenzo de Almagro y luego pasó a River Plate.
Sin embargo, en
la operación interviene el club chileno Unión San Felipe, por lo cual
sospecha que se llevó a cabo una maniobra de opacidad fiscal que
permitiría ocultar los verdaderos valores de transacción, así como los
intervinientes en la misma, indicó la AFIP.
Explicó además que
el contrato, por un millón 700 mil dólares, prevé una transferencia de
fondos a un banco ubicado en Miami. Asimismo, abundó loa fuente, se
investiga si Unión San Felipe podría tener lazos comerciales con firmas
constituidas en las Islas Vírgenes.
"La operatoria brinda un
marco poco transparente", dado que permitiría ocultar posibles pagos de
comisiones a sujetos intervinientes en la misma
(inversores/representantes), sumado al agravante de salida de divisas
que estos contratos conllevan, advirtió la Administración Federal de
Ingresos Públicos.
Tomado de Prensa Latina
|