En el palmarés del Balón de Oro, trofeo creado en 1956 por la
revista France Football, sólo figura el nombre de un guardameta. Se
trata de Lev Yashin, el legendario portero de la selección de la URSS y
del Dínamo de Moscú, que lo obtuvo en 1963.
Yashin se impuso en la votación al italiano Gianni Rivera y el
inglés Jimmy Greaves. El meta había disputado ya dos Mundiales con la
URSS (Suecia'58 y Chile'62), y acabaría jugando dos más (Inglaterra'66
y México'70). Fue internacional un total de 326 partidos, logrando
mantener su puerta a cero en 270 ocasiones.
Desde entonces, el Balón de Oro -para el que France Football ha avalado la candidatura de Iker Casillas tras la conquista de su segunda Eurocopa- ha sido una distinción que ha esquivado siempre a los guardametas. De hecho, sólo lo han ganado tres defensas (Franz Beckenbauer, en dos ocasiones, Matthias Sammer y Fabio Cannavaro). El resto han sido centrocampistas y, sobre todo, delanteros.
Sólo Viktor, Zoff, Kahn y Buffon se acercaron
Algunos porteros han estado en las votaciones finales, pero no lograron acceder al primer puesto. Dino Zoff fue segundo en 1973, tras Johan Cruyff; el checo Ivo Viktor fue tercero en 1976, la misma posición que Oliver Kahn ocupó en 2001 y 2002. Gianluigi Buffon quedó segundo en 2006, tras su compañero Cannavaro. Tras la unificación con el FIFA World Player (2010), el galardón ha sido coto privado de Leo Messi, designado ganador en las dos últimas ediciones del premio, a las que se suma su primer trofeo, obtenido en 2009.
Tomado de Marca