El uso de la tecnología para detectar goles fantasmas acompañará al
fútbol desde hoy, tras ser aprobada por la International Football
Association Board (IFAB), entidad que diseña las reglas de ese deporte.
La implementación de la nueva usanza de detección de goles recibió el
apoyo unánime de los implicados en la votación, y posteriormente el
visto bueno de la Federación Internacional, liderada por el suizo
Joseph Blatter, quien días atrás había declarado que "la tecnología en
la línea de gol es una necesidad" para cuidar el espectáculo.
Durante la recién finalizada Eurocopa-2012, ganada magistralmente por
España, ocurrió una jugada escandalosa en el partido
Ucrania-Inglaterra, en la cual el árbitro principal y sus asistentes
negaron un gol, que había sobrepasado claramente la línea de meta, al
ucraniano Marco Devic.
Los sistemas tecnológicos aprobados son
el Ojo de Halcón británico y el GoalRef alemán, aunque el definitivo
saldrá después del Mundial de Clubes de diciembre próximo, primer
torneo oficialmente aprobado para el uso de estos dispositivos.
La IFAB exige ciento por ciento de precisión, que llegue una
notificación al árbitro principal en menos de un segundo de ejecutada
la acción, y además el sistema deberá funcionar con esas garantías de
día, de noche y en cualquier condición meteorológica.
Hasta
ahora, el francés Michel Platini, presidente de la Unión de
Federaciones Europeas, evitó comentar la decisión aunque, cualquiera
sea su criterio, tendrá que asumirla de manera obligatoria.
El
ejecutivo galo, opositor confeso del uso de la tecnología, prefiere que
las decisiones sean tomadas por seres humanos y no por máquinas, con el
error como daño colateral justificado.
La aprobación de estos
sistemas es el comienzo de la era tecnológica en el fútbol, ya que en
el futuro pudiera abarcar el resto del juego.
Tomado de Prensa Latina