Minuto aminuto con las principales noticias del más universal de los deportes, resultados, crónicas, comentarios, entrevistas y más.
.Sobre mí
Arian Alejandro
Creador, Diseñador y Editor de los Blogs: Pitazo Final y Viva el fútbol Cubano. Además me gusta tocar guitarra, escribir, ver y hacer deportes y sobre todo me encantaría llegar a ser periodista deportivo
Con la mirada puesta
hoy en las eliminatorias del Mundial Río de Janerio-2014, la selección de
fútbol de Jamaica venció 1-0 a
Cuba en un partido amistoso.
A cinco minutos del final del encuentro, celebrado anoche y el primero
de los dos previstos, el recién ingresado a la cancha del Estadio Nacional
Jorginho James marcó el gol por los ganadores.
El éxito resultó el primero de los llamados Reggae Boys en sus últimas cinco
confrontaciones amistosas, y puso punto final a dos derrotas seguidas ante los
cubanos.
La mayor de las Antillas fue superior a Jamaica en marzo y julio de 2003 con
respectivos tanteadores de 1-0 y 2-1, y ahora la balanza histórica bilateral
favorece a los perdedores de la víspera con 15 triunfos, 10 derrotas y ocho
empates.
Según datos oficiales, el primer choque entre las dos islas caribeñas ocurrió
el 16 de marzo de 1930 y entonces ganaron los cubanos como visitantes con
pizarra de 3-1.
Jamaica, que comenzará en casa ante Guatemala la tercera ronda clasificatoria
rumbo a la cita universal el próximo 8 de junio, volverá a jugar con Cuba
mañana, y después emprenderá viaje a Nueva Zelanda para desempeñarse allá el
último día de este mes.
En dicha instancia eliminatoria, los jamaicanos tendrán también de rivales a
Antigua y Barbuda y Estados Unidos en partidos de ida y vuelta que culminarán
en octubre venidero.
Los cubanos acumularon el pasado año siete derrotas y una victoria (2-1 frente
a Nicaragua), y sufrieron en la
Copa de Oro de la Confederación Norte,
Centroamericana y Caribeña de la disciplina tres goleadas de Costa Rica, México
y El Salvador.
Rumbo al Mundial, los dirigidos por el técnico Raúl Triana enfrentarán
próximamente a Canadá, Panamá y Honduras como partes del grupo C en las
eliminatorias de esta área geográfica.