Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img Pitazo Final: El Mundo del Fútbol al instante
Blog de Arian Alejandro
img
img
clocks for websitecontadores web
reloj htmlhtml clock for websitescontador de usuarios online
relojes web gratis
El PageRank de tu Web
Shoutbox
img
.En imagen

Sobre La Cancha

Sobre La Cancha
img
.Al margen
¡Y suena el Pitazo Final del partido!
Minuto aminuto con las principales noticias del más universal de los deportes, resultados, crónicas, comentarios, entrevistas y más.
img
.Sobre mí
FOTO

Arian Alejandro

Creador, Diseñador y Editor de los Blogs: Pitazo Final y Viva el fútbol Cubano. Además me gusta tocar guitarra, escribir, ver y hacer deportes y sobre todo me encantaría llegar a ser periodista deportivo

» Ver perfil

img
.Tópicos
» 90 más 1 (328)
» Balón de Oro (15)
» Brasil 2014 (6)
» Bundesliga (4)
» Calcio Italiano (22)
» Champions League (31)
» Clásico Barça-Madrid (17)
» Copa Africana (3)
» Copa Confederaciones (6)
» Copa de la Liga Inglesa (1)
» Copa del Rey Española (7)
» Copa Italia (2)
» Copa Mundial Sub20 (2)
» Eliminatorias Mundialistas (16)
» Europa de Goles (43)
» Europa League (5)
» FC Barcelona (81)
» Fútbol Cubano (19)
» General (23)
» Jugadores y Equipos (56)
» La Blanca y Negra (15)
» Liga BBVA (59)
» Mercado Futbolero (196)
» Premier League inglesa (19)
» Real Madrid CF (56)
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Calendario
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
img
.Enlaces
» CubaSport
» Marca
» ESPN Deportes
» Mundo Deportivo
» EuroSportt
» Rumores y Fichajes
» MercaFútbol
» Viva el Fútbol Cubano
» Cubano Blaugrana
» Cubadebate
» RadioHC
» Facebook
» Twitter
img
.Secciones
» Inicio
img
.Nube de tags [?]
img
.Se comenta...
» Se soltó el tigre
1 Comentario: yanelis
» Duelo hispano alemán en semifinales
1 Comentario: Jehad
» Brasil deja muchas dudas ante Italia
1 Comentario: Jehad
» España perdona y concede un empate en el último segundo
1 Comentario: Koranc
» Rodaje merengue-culé, Toma 3
1 Comentario: Arslam
img
.Más leídos
» CR7 vuelve a donde hizo historia
» El Villarreal cierra el fichaje de Gabriel Paulista
» España perdona y concede un empate en el último segundo
» Kaká, ¿Solución milanista?
» Mou nunca perdió tantos puntos
» Opiniones divididas: ¿Quién gana la Euro?
» Se soltó el tigre
» Termina la primera mitad del Barça-Valencia
» Un ruso sería el dueño del mediocampo blue
» Una perla brasileña al Málaga
28 de Junio, 2012 · La Blanca y Negra

De París salió la garra charrúa

En las dos primeras décadas del siglo XX, ninguna nación como Uruguay conquistó jamás una plétora de triunfos internacionales en competiciones de fútbol incluidos dos títulos olímpicos en París-1924 y Amberes-1928.

  "ÂíCuando ganamos las Olimpíadas, en París, la gente no podía creer que un país tan chiquito, que casi no estaba en los mapas, saliera campeón!", dijo el célebre poeta Mario Benedetti cuando evocaba el partido final, escuchado por radio junto a su padre.

La prensa francesa por entonces comentaba: "Han venido desde tan lejos y tendrán que retornar después del primer partido", en una lid donde participaron 22 países y comenzó el 25 de mayo de ese año.

Mas sucedió todo lo contrario, la garra charrúa caló hondo y desde la victoria inicial ante la ya desparecida Yugoslavia (7-1) infundió un mayor respeto sobre el resto de sus rivales.

La final contra Suiza, celebrada el 9 de junio, fue presenciada por más de 60 mil aficionados en el estadio Colombes, y en sus alrededores otras 5 mil personas quedaron fuera y protagonizaron una gran reyerta con saldo de cientos de heridos.

Cuando terminó el encuentro con el contundente 3-0, los uruguayos agradecieron el apoyo de la afición francesa y tras la coronación se pasearon por la cancha bajo una lluvia de flores y ovaciones del público, celebración esta considerada como la primera "Vuelta Olímpica".

En su segunda participación en los juegos de los cinco aros, la selección uruguaya se presentó prácticamente con el mismo equipo que salió vencedor en la cita parisina y ya era considerado claro favorito para escalar el podio de premiaciones.

Pero en la final, Argentina suponía un difícil escollo en sus

aspiraciones por lograr el metal dorado, debido a recientes derrotas infligidas por los albicelestes sobre los campeones defensores.

La cábala del fútbol influyó en la estoica decisión de Adhemar Canavesi, figura en la defensa celeste, quien dijo traer mala suerte a su equipo en cada clásico rioplatense y optó por no jugar en ninguno de los dos partidos efectuados: el primero empate a 2 goles y el segundo 2-1.

Fueron los primeros y más relevantes títulos en la historia

futbolística de la nación austral y, aunque solo la FIFA los reconoce como Mundiales y nadie tilda a Uruguay como tetra campeona en esta disciplina, de seguro volverá por sus fueros para reconquistar la gloria olímpica del balompié en Londres-2012.

Tomado de Prensa Latina
publicado por bigboy a las 11:21 · Sin comentarios  ·  Recomendar
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>, <li>· Lista</li>
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad