Los “charrúas” llegan con tres aspectos en su contra: el buen juego
mostrado hasta ahora por la oncena dirigida por Luiz Felipe Scolari, el
excelente nivel de Neymar y el hecho de que la “verdeamarela” juega en casa y cuenta con el apoyo de su afición.
En este partido Brasil parte como gran favorito, como en cualquier
competencia en la que juegan la canarinha, pues esa es la reputación
que da el haber conquistado cinco campeonatos mundiales y el hecho de
no haberse perdido jamás una Copa del Mundo.
Por un lado, Brasil llega con nueve goles a favor y sólo dos en
contra, siendo su astro, Neymar, el mayor exponente del equipo con tres
tantos –todos de alta factura- y quien asume con creces la conducción
del equipo, a pesar de su juventud y poca experiencia internacional.
En tanto, Uruguay llega luego de caer ante España, de ganar
sufriendo a Nigeria y de golear a una débil Tahití. Nuevamente basarán
sus esperanzas en el tridente ofensivo que integran Edinson Cavani,
Diego Forlán y Luis Suárez; estos dos últimos los mayores goleadores en
la historia de la selección.
El estadio Mineirão de Belo Horizonte (este), construido en 1965 a
semejanza del Maracaná, será el escenario de este clásico suramericano,
el más antiguo e histórico, pues comenzó a tejer su rivalidad en el
mundial de Brasil 1950.
Aunque Brasil ha ganado cinco campeonatos mundiales, aún no logra
olvidar la derrota por 1-2 ante Uruguay en la final de ese Mundial de
1950, en un recién inaugurado Maracaná, frente a 200 mil espectadores:
esa vez fue cuando Uruguay les arrebató la Copa en su propia casa.
Respecto al último enfrentamiento entre ambos, se jugó en el año
2009 en Montevideo, por las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica, y
resultó ser un paseo para Brasil que ganó por goleada 4-0.
En las copas América de 2004 y 2007, ambas selecciones se toparon en
semifinales, ambos juegos llegaron a la tanda de penaltis y ambas
victorias fueron para Brasil.
Alineaciones probables:
Brasil: Julio César; Daniel Alves, David Luiz, Thiago Silva, Marcelo; Luiz Gustavo, Paulinho, Oscar; Hulk, Neymar y Fred.
Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Lugano, Diego Godín,
Martín Cáceres; Egidio Arévalo Ríos, Diego “Ruso” Pérez, Álvaro “Tata”
González; Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani.
Tomado de Cubadebate