 |
.En imagen |
Sobre La Cancha |
|
|
 |
.Al margen |
¡Y suena el Pitazo Final del partido! |
Minuto aminuto con las principales noticias del más universal de los deportes, resultados, crónicas, comentarios, entrevistas y más. |
|
 |
.Sobre mí |
Arian Alejandro
Creador, Diseñador y Editor de los Blogs: Pitazo Final y Viva el fútbol Cubano. Además me gusta tocar guitarra, escribir, ver y hacer deportes y sobre todo me encantaría llegar a ser periodista deportivo
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
Todos tienen su estrella en la Eurocopa
Las Eurocopas de fútbol tienen la virtud de encumbrar a potenciales
estrellas del más popular de los deportes, como si se tratase de un
llamado al firmamento de la Copa del Mundo dos años más tarde.
Polonia y Ucrania, las sedes del torneo continental que comienza
mañana, no serán las excepciones en tal sentido. Algunos nombres ya
llegan con el ceremonial que se le tributa a los elegidos, como el caso
del portugués Cristiano Ronaldo. Falta Messi, que es argentino, aunque
sin dudas muchos lo tendrán en mente y extrañarán el psicodrama de
todas las temporadas del balompié entre el Real Madrid y el Barcelona.
El caso es que Ronaldo se queda solo ahora en el protagonismo, que no
será merengue sino lusitano, y ha prometido de llevar a su equipo a la
cúspide como se merece Portugal. Sin embargo, el cuadro de Paulo Bento
está en el Grupo B de la muerte.
Salir con vida del B sería ya
una hazaña. Para ello deberá sortear los obstáculos nada menos que de
Alemania (con los Ozil, Khedira y Mario Gómez); Holanda (Van Persie,
Robben); y los siempre aguerrido vikingos de Dinamarca.
La cita
de Polonia y Ucrania será la oportunidad de confirmar en las alturas al
fino y virtuoso mediocampista germano Mezut Ozil, tal vez a Gómez y sin
dudas al francés Karim Benzema.
Ozil y Benzema deslumbrado en
la campaña con el Madrid, muy en particular el galo que a juzgar por
sus prestaciones contra Estonia días atrás en partido de preparación,
está listo para ser clave en el ataque y también en los pases de gol.
España, el espléndido monarca europeo y mundial, si bien no se ve en
dificultades para transitar en la serie C contra Italia, Irlanda y
Croacia, tampoco atraviesa por su mejor momento. En todo caso figuras
posee, y calidad de juego colectivo, le sobra.
A un lado ya con
etiqueta galáctica para Casillas, Iniesta, Xavi Hernández, Sergio Ramos
y Xabi Alonso, el torneo pudiera servir de lanzamiento definitivo para
David Silva, Fernando Llorente y Alvaro Negredo. Igual es otra
oportunidad para el Niño Torres.
De Francia, además de Benzema,
hay talento en el laborioso centrocampista de contención Yann MÂ�Vila,
el arquero Hugo Lloris, el creativo Samir Nasri y el delantero Olivier
Giroud.
Italia, con generaciones de jóvenes y veteranos,
apuesta por el defensor Fabio Abate y el siempre controversial atacante
Mario Balotelli, e Inglaterra mira con buenos ojos a los goleadores
Andy Carroll, Jarmain Defoe y Theo Walcott.
Los astros surgidos
en las Eurocopas tampoco siempre confirmaron las expectativas. Por ahí
andan dos que se quedaron en el umbral y al menos uno de ellos quiere
ocupar un lugar de trascendencia: el ruso Andrei Arshavin, sensación en
la liza anterior de Suiza y Austria.
El otro, el checo Milan
Baros, se diluyó en razón de una conocida vida díscola. Pero no ha
perdido el deseo de retornar a los planos estelares.
Como aspirantes a estrellas, no debería omitirse al también ruso Roman Pavlyuchencko.
Dentro de poco, sabremos quienes son los nuevos portentos del fútbol europeo.
Tomado de Prensa Latina
|