 |
.En imagen |
Sobre La Cancha |
|
|
 |
.Al margen |
¡Y suena el Pitazo Final del partido! |
Minuto aminuto con las principales noticias del más universal de los deportes, resultados, crónicas, comentarios, entrevistas y más. |
|
 |
.Sobre mí |
Arian Alejandro
Creador, Diseñador y Editor de los Blogs: Pitazo Final y Viva el fútbol Cubano. Además me gusta tocar guitarra, escribir, ver y hacer deportes y sobre todo me encantaría llegar a ser periodista deportivo
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
España sigue rompiendo record
Más de 18 millones de espectadores siguieron la tanda de penaltis que
concedió a España su pase a la final de la Eurocopa-2012, convirtiendo
ese acontecimiento en la emisión televisiva más vista en la historia de
este país.
Los 13 minutos que duraron los penales en la
semifinal de la Eurocopa, disputada la víspera por La Roja y Portugal
en Ucrania, unieron delante de los televisores a 18 millones 141 mil
telespectadores, con un 83,3 por ciento de cuota de pantalla.
Según un informe de audiencias publicado hoy por la consultora
Barlovento, el partido entre ambas selecciones ibéricas, transmitido
por la cadena Telecinco, tuvo una audiencia de 14 millones 182 mil
personas y un 75,3 de cuota de pantalla.
La prorroga alcanzó
los 16 millones 485 mil espectadores (un 77,1 por ciento de pantalla),
lo que la convierte en la segunda emisión más vista de la historia.
El dato de concurrencia más alto fue logrado a las 23:26 horas (21:26
UTC), cuando 19 millones 86 mil telespectadores veían el cotejo,
aproximadamente el momento en el que Cesc Fábregas tiraba el
lanzamiento decisivo para la victoria del conjunto español.
Con
una cuota de pantalla del 87,3 por ciento, ese fue el minuto más visto
de la historia de la televisión en España, de acuerdo con Barlovento,
que citó cifras de Kantar Media.
Los pupilos del entrenador
Vicente del Bosque, que empataron 0-0 contra Portugal en los 90 minutos
reglamentarios y la prórroga, vencieron 4-2 en la tanda de penales.
En la final del venidero domingo en Kiev España enfrentará al ganador
del duelo entre Italia y Alemania, programado para este jueves.
La Roja aspira convertirse en el primer plantel que gana dos Eurocopa
consecutivas, luego de proclamarse campeona en 2008, con un Mundial (el
de Suráfrica 2010) entre ellas.
Por lo pronto, ya tiene una
cita con sus hinchas el próximo lunes en la céntrica plaza de Cibeles
-tradicional sitio de festejos del Real Madrid-, independientemente del
resultado en la final.
De acuerdo con las autoridades
madrileñas, la única diferencia de la celebración radicará en que si
regresa como campeona los jugadores desfilarán por las calles de esta
urbe en un autobús descubierto, mientras que si queda subcampeona irá
directamente a Cibeles.
Tomado de Prensa Latina
|