Normal
0
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
Un mes; y ya tenemos Clásico en menos
de 24 horas. Barcelona y Real Madrid volverán a estremecer el mundo
futbolístico cuando este miércoles 18 jueguen el partido de ida de los cuartos
de final de la Copa del Rey.
Sin olvidar las estadísticas de los
últimos encuentros; incluso los numeritos históricos, mejor es enfocarse en los
planteamientos y estrategias que deben
emplearse por parte de ambos DT, pues los guarismos han sido recurrentes debido
a esta oleada de enfrentamientos entre los dos mejores conjuntos de España y
dos de los mejores del mundo.
Días antes del primer duelo liguero el
pasado 10 de diciembre de 2011, coloqué en este mismo lugar mi criterio
respecto al once que Guardiola podría colocar ante los merengues. -Casi anoté
un golazo-, solo la presencia del francés Eric Abidal por el brasileño Adriano
cambiaba lo expuesto por este escribano. El resultado todos lo conocen; 3-1
favorable al conjunto catalán con dianas de Alexis, Xavi y Fábregas.
Con la mirada nuevamente en el Santiago
Bernabéu, reitero el mismo once que propuse para el duelo anterior, un cambio
por obligación; y es que todos conocen que el portero usado por Pep en la Copa
de su Majestad es el también español, José Manuel Pinto (Pinto, Adriano, Piqué,
Puyol, Alves, Busquets, Xavi, Iniesta, Fábregas, Messi y Alexis). Claro que el
sistema empleado sería el 4-4-3, con cierta variación a un 4-4-2 debido a las
labores de apoyo que puede realizar Cesc en la media cancha.
Como siempre la posesión del balón será
el factor fundamental del cual se agarrará el FC Barcelona para continuar la
racha victoriosa en estos enfrentamientos. Aunque esta vez habrá un detalle a
tener en cuanta por Guardiola y hasta por el propio DT blanco, el portugués
Mourinho. La ausencia de delanteros en el conjunto culé, complica las variantes
a la hora de buscar frescura física; cuando las piernas comiencen a sentirse
lentas.
Las ausencias de Afellay, Villa y ahora
Pedro, obliga a los jugadores de ataque a permanecer todo el tiempo en el
terreno; claro que esto puede cambiar en dependencia de cómo se encuentre el
marcador. Como es una eliminatoria de ida y vuelta, un empate con dianas en la
pizarra permite al once catalán defender el resultado por el valor doble de los
goles como visitante; sin regalar la esférica al rival, pues tienen jugadores
que pueden dar vuelta al partido en pocos minutos como se ha demostrado a lo
largo de la campaña.
En caso de que los blaugranas tengan
que buscar una remontada, las opciones serían exclusivas marcas de la casa (La
Masia). Thiago Alcántara y el canterano Isaac Cuenca, son los recursos
ofensivos que Pep tiene a su disposición para dar aire fresco al once inicial. También está la variante de
insertar al argentino Javier Mascherano en la zaga y subir como extremo a Dani
o Adriano, táctica probada por el estratega nacido en Sampedor.
El mayor problema que afrontarán los
culés radica en la defensa. Desatenciones en varias ocasiones hasta de manera infantil,
ha puesto más de un peligro en la portería de Valdés y Pinto. El gol anotado
por Karin Benzema en menos de 30
segundos durante el partido anterior, pone a temblar a los seguidores catalanes
cuando el Barcelona busca su habitual salida desde el fondo de la cancha. De
ahí que deberán estar firmes y seguros en sus pases, sin arriesgar, para evitar
y reducir las posibilidades ofensivas de los blancos.
Cierto es que hay que esperar a tener
la certeza de cual será la alineación a usar por Mou, pero algo si es real,
abusar de los balones filtrados por el sector central de la defensa madridista
no es la mejor idea para llegar al arco de Iker. Otra vez la velocidad del
chileno Sánchez, Messi y Fábregas puede dificultar el trabajo de los laterales
merengues, sean Marcelo, Lass, Coentrao o Ramos. Por lo que deberá ser vital
que el niño maravilla esté bien enlazado con las genialidades del manchego y el
recién Balón de Bronce, Xavi Hernández.
Un nuevo clásico justo el día del
cumpleaños 41 de Joseph Guardiola. Un partido que incluso puede cambiar el
curso de las próximas jornadas ligueras. Un choque donde el Real Madrid se
aferrará a la moral de no volver a caer ante su afición y de romper el dominio
azulgrana de las últimas temporadas. Un Barca que tratará de volver a poner el
fútbol que los ha llevado a la cima mundial.
Aquí la reiteración de mi propuesta de
once para el FC Barcelona y el equipo con el que pudiera iniciar el Real Madrid
FC Barcelona:
Pinto, Adriano, Piqué, Puyol, Alves,
Busquets, Xavi, Iniesta, Fábregas, Messi y Alexis
Real Madrid
Casillas, Marcelo, Albiol, Ramos, Lass,
Alonso, Coentrao, Callejón, Cristiano, Ozil y Benzema